- 2022 (1)
-
2020 (16)
- Julio (1)
- Abril (1)
- Marzo (5)
-
Febrero (6)
- Cancelación de viajes a Italia por el coronavirus
- Las tarjetas revolving llegan al supremo
- Configurar la privacidad en RRSS
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dará a conocer su sentencia sobre el IRPH el próximo 3 de marzo
- ¿Son válidos los acuerdos banco-cliente por cláusula suelo?
- IRPH: El banco me ofrece anular hipoteca IRPH
- Enero (3)
-
2019 (38)
- Diciembre (2)
- Noviembre (2)
- Octubre (3)
- Septiembre (3)
- Agosto (3)
- Julio (3)
- Junio (4)
- Mayo (3)
-
Abril (4)
- ¿Has tenido problemas con alguna aerolínea? Podemos ayudarte...
- 5 Consejos para reclamar con éxito una indemnización por caída en un establecimiento
- La Audiencia de Madrid condena a Bankinter a devolver 6.439 € por la comercialización de un SWAP
- ¿Cómo reclamar indemnización por caída en vía pública?
-
Marzo (6)
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará sobre los gastos de constitución de hipoteca y comisión de apertura
- Golpe del Tribunal Supremo a Bankinter: otra sentencia contra las hipotecas multidivisa
- MUY IMPORTANTE: El Tribunal Constitucional ampara a las personas que han perdido sus casas
- Nueva condena a CAIXABANK por la Hipoteca Multidivisa
- La Comisión Europea considera abusivos los acuerdos de novación y transacción sobre la cláusula suelo
- La Diputación Foral de Vizcaya debe responder por la muerte de un ciclista por el mal estado del asfalto
- Febrero (3)
- Enero (2)
- 2018 (6)
- 2009 (1)
- 0120 (1)
La Audiencia de Madrid condena a Bankinter a devolver 6.439 € por la comercialización de un SWAP
La Audiencia Provincial de Madrid ha fallado a favor del cliente bancario que contrató con Bankinter un Swap convencido de que se trataba de un seguro para evitar subidas en sus cuotas mensuales, ratificando así la Sentencia de primera instancia.
La Sala considera que la entidad no ha acreditado haber prestado la información precisa y necesaria para el conocimiento del producto, y que ello produjo la toma del consentimiento viciado.
El cliente bancario contrató un crédito hipotecario con Bankinter en 2007, unos meses después, el departamento comercial le ofreció un “seguro sobre subidas de tipos de interés” y, confiando en su banco, aceptó porque necesitaba seguridad en las cuotas. El SWAP vencía en noviembre de 2012. Desde la firma sólo recibió liquidaciones negativas y pagos derivados de la amortización del contrato de préstamo.
Dado que el cliente no tenía conocimientos financieros, solicitó información al banco y, posteriormente, reclamó judicialmente al sentirse engañado.
La Audiencia Provincial de Madrid, tras la exposición de una detallada jurisprudencia con múltiples resoluciones (SSTS 562/2016, de 23 de septiembre, 595/2016, de 5 de octubre, 668/2016 y 669/2016, de 14 de noviembre, 732/2016, de 20 de diciembre, 7/2017, de 12 de enero y 10/2017, de 13 de enero, entre otras) entra a examinar la prueba obrante. Visionada la grabación, afirma que Bankinter “no ha acreditado haber prestado la información precisa y necesaria para el conocimiento del producto y que ello produjo la toma del consentimiento viciado en el que se sustenta la acción”.
La magistrada ponente reconoce que la consumidora se interesó, pero que lo hizo con la intención de que, ante su nueva situación personal, sus cuotas se redujeran y obtener una estabilidad en su carga hipotecaria, que fue lo que le ofreció el banco. La entidad le mostró los importes de las cuotas durante los cinco años de duración del contrato, asegurando esa estabilidad que ella necesitaba, sin mostrarle lo que en realidad era el producto SWAP que estaba contratando y sus riesgos adheridos.
Reclamar Cláusula suelo Reclamar Gastos Hipotecarios Otras cláusulas abusivas