Para poder llevar a cabo una reclamación por los gastos de formalización de la hipoteca te vamos a solicitar la siguiente documentación. Cuántas más facturas nos aportes, más podremos reclamar.
- Escritura del préstamo hipotecario.
- Factura del notario.
- Factura del registro.
- Factura del tasador.
- Factura de la propia gestoría.
- Justificante del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
- Copia de DNI/NIE o Pasaporte.
Inicia tu reclamación por gastos hipotecarios
Puede que no tengas todas las facturas y el justificante pero que hicieras toda la gestión a través de una gestoría. Si es tu caso, lo más sencillo es pedir a la propia gestoría una copia de los mismos.
Si no es tu caso, puedes solicitar copia de la siguiente manera:
- Factura del notario: puedes solicitarlo en la notaría en la que firmaste la hipoteca.
- Factura del registro: te van a dar una copia en el propio registro donde inscribiste la hipoteca.
- Factura del tasador: localiza que empresa tasó tu vivienda y solicita una copia.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: te lo van a facilitar en la oficina liquidadora de tu comunidad autónoma.
Inicia tu reclamación por gastos hipotecarios
Podemos iniciar la reclamación si falta alguna de las facturas pero cuantas más consigas mejor porque podrás optar a una devolución mayor.
Y si no localizas tu escritura de préstamo hipotecario puedes pedir una copia en el banco o en la notaria donde firmaste el préstamo.
Si ya has cancelado tu préstamo, también podremos reclamar las facturas de notario, registro y gestoría que pagaste en ese momento.